Presentado en Campidoglio Vol.A In Rete, Voluntarios para el Jubileo
Dic 2024 • Home Es, Noticias / Eventos
Se lanza el proyecto de acogida distribuida, información y apoyo a los peregrinos Vol.A in Rete, puesto en marcha por CSV Lazio y Forum Terzo Settore Lazio y promovido por el Departamento de Protección Civil y el Departamento de Políticas Sociales y Salud de Roma Capitale.
Cristina De Luca, Presidenta de CSV Lazio: «La acogida será la seña de identidad de este proyecto. El Jubileo 2025 es una oportunidad para una nueva temporada de activación voluntaria de los ciudadanos». Francesca Danese, portavoz de Forum Terzo Settore Lazio: «Por primera vez, un camino de fructífera cooperación mancomunada entre el Voluntariado, Tercer Sector, la Protección Civil y el Departamento de Políticas Sociales».
Se presentó el lunes 16 de diciembre de 2024, en el Campidoglio de Roma, Vol.A in Rete, el proyecto de acogida distribuida, información y apoyo al voluntariado en favor de los peregrinos que llegarán a Roma con motivo del Jubileo de la Iglesia Católica 2025.
A la conferencia de presentación asistieron: Agostino Miozzo, Coordinador de los Servicios de Acogida y Asistencia del Jubileo 2025; Barbara Funari, Concejala de Políticas Sociales y Sanitarias de Roma Capitale; Giuseppe Napolitano, Director del Departamento de Protección Civil de Roma Capitale; Cristina De Luca, Presidenta de CSV Lazio ETS; Antonio D’Alessandro, Gestor de Proyectos de Forum Terzo Settore del Lazio.
EL PROJECTO. Vol.A in Rete es promovido por el Departamento de Protección Civil de Roma Capitale y por el Departamento de Políticas Sociales y Salud de Roma Capitale, y es realizado por CSV Lazio ETS – Centro de Servicios para el Voluntariado y el Forum Tercer Sector del Lazio APS.
El proyecto es el resultado de un largo proceso de co-programación y co-diseño entre instituciones y realidades vivas del voluntariado, en una colaboración fructífera que pone en el centro a la persona, en una ciudad que se redescubre capaz de abrirse a nuevas formas de socialidad. «Vol.A in Rete es realmente una buena noticia a las puertas de la apertura de la Puerta Santa de nuestra ciudad». Así lo expresó Barbara Funari, Concejala de Políticas Sociales y Salud de Roma Capitale, quien subrayó que «el proceso de co-proyecto con el CSV Lazio, el Forum del Terzo Settore de Lazio y toda la red de asociaciones de voluntariado y organizaciones del Tercer Sector ha sido una mesa de administración compartida, que es la modalidad de gobierno de esta administración y un modelo que cada vez más queremos promover».
Durante todo el año jubilar, el proyecto Vol.A in Rete involucrará una amplia red de organizaciones de voluntariado, movilizando en Roma a miles de voluntarios en un sistema de acogida distribuido por todo el territorio. Durante todo el Año Santo, se estima la instalación de 24 puntos fijos ubicados en las sedes de las asociaciones y gestionados por asociaciones y entidades del Tercer Sector, así como hasta 12 unidades móviles distribuidas en lugares estratégicos de la capital, especialmente en correspondencia con los numerosos eventos previstos para el Jubileo.
Los voluntarios asistirán a los peregrinos orientándolos entre los servicios e informándolos sobre los recorridos y los eventos jubilares. Se prestará un apoyo particular a las personas más vulnerables, como ancianos, personas con discapacidad, menores o extranjeros. «Hoy comienza un proyecto hermoso, que se centra en una asistencia real, poco publicitada, que no hace espectáculo», destacó Agostino Miozzo, Coordinador de los Servicios de acogida y asistencia del Jubileo 2025. «La asistencia y la atención permanente al más vulnerable, a las personas con discapacidad, al peregrino, es el extraordinario valor añadido de este gran proyecto. En Roma se esperan entre 40 y 50 millones de personas, entre peregrinos y turistas, y Vol.A in Rete, con los miles de voluntarios que logrará movilizar, tendrá la capacidad de garantizar que nadie será dejado atrás».
Con Vol.A en Red, añadió Giuseppe Napolitano, Director del Departamento de Protección Civil de Roma Capitale, «vamos más allá de la costumbre de pensar siempre en la gestión de la emergencia para, en cambio, construir juntos, y aún construiremos mucho más, con los voluntarios, sea cual sea su vocación o pertenencia». Ciudadanos que solo tienen la ambición de ser reconocidos como parte de una misión, ellos y sus familias. Voluntarios que son y serán los verdaderos atletas de esta acogida.
EL SITIO WEB DEDICADO. Durante la rueda de prensa se presentó www.accoglienzagiubileo.it, el sitio web de referencia de Vol.A in Rete. Pensado en 6 idiomas para peregrinos, turistas y voluntarios, contendrá un mapa actualizado en tiempo real con los puntos fijos y las unidades móviles de Vol.A in Rete, además de los centros de atención sanitaria; los puntos de acogida del Departamento de Protección Civil de Roma Capitale y de la Sala Operativa Social del Departamento de Políticas Sociales y Salud en el Departamento de Políticas Sociales y Salud de Roma Capitale; los recorridos jubilares. El sitio se actualizará continuamente con las últimas noticias relacionadas con los eventos jubilares y todas las actividades asociativas vinculadas al Año Santo en el territorio.
CONVERTIRSE EN VOLUNTARIO DE VOL.A IN RETE. Los ciudadanos pueden activarse y convertirse en voluntarios dentro del proyecto. Para hacerlo, basta con ir a la página www.accoglienzagiubileo.it/diventa-volontario. Los voluntarios recibirán una formación dedicada.
«Las asociaciones involucradas por CSV Lazio y el Forum del Terzo Settore», dijo la Presidenta de CSV Lazio, Cristina De Luca, «abrirán sus sedes a los peregrinos, que serán no solo puntos de información, sino también de escucha y relación. Ya hemos comenzado a trabajar en el reclutamiento de voluntarios que se convertirán en miles. Personas de todas las edades, portadoras de experiencias, historias y motivaciones diferentes. La acogida será, entonces, el sello de este proyecto y de las acciones que pondrá en marcha». El Papa Francisco, añadió, «nos invita estos días a dirigirnos a los jóvenes, a un compromiso compartido para que comprendan la importancia de activarse por el bien común. Un punto central para CSV Lazio y para el voluntariado: el Jubileo 2025 es, en este sentido, una oportunidad, la ocasión para una nueva temporada de activación voluntaria de los ciudadanos».
«Roma acogerá a los peregrinos en todas partes y en todos los distritos», recordó Antonio D’Alessandro, Responsable del proyecto para el Foro del Tercer Sector del Lazio. «Como Forum del Terzo Settore Lazio, agradezco a todos, en nombre de la portavoz Francesca Danese, porque el proyecto ha sido realmente, como decía la concejala Funari, un ejemplo de administración compartida. Partimos de puntos y necesidades diferentes. La Protección Civil estaba justamente preocupada por las emergencias relacionadas con los principales eventos, que son unos noventa. Nosotros, como Tercer Sector, estábamos preocupados por el día a día: más allá de los eventos, había otros más de 270 días. La participación de la ciudad en el Jubileo se expresa con Vol.A in Rete a través de las asociaciones de voluntariado, de promoción social y las cooperativas que ponen a disposición, ante todo, a ellos mismos, con su larga experiencia y el trabajo que hacen todos los días, y sus sedes. Los voluntarios y operadores sociales de los puntos de acogida, además, están especializados en los temas sociales más importantes de nuestra ciudad: inmigración, ancianos, discapacidad y otros. Habrá lugares acogedores con personas capaces de recibir».
También estuvieron presentes en el evento de hoy Chiara Tommasini, Presidenta de CSVnet – Asociación Nacional de los Centros de Servicio para el Voluntariado; Michela Micheli, Directora del Departamento de Políticas Sociales y Salud; y Gianna Rita Zagaria, Directora de la Dirección de Acogida e Inclusión, Departamento de Políticas Sociales y Salud, en el Departamento de Políticas Sociales y Salud de Roma Capitale.